Manejo de inventario en un mundo automatizado
El manejo del inventario es una parte crucial de cualquier negocio, ya que afecta directamente a la eficiencia y productividad de la empresa. Según un estudio de la Universidad de Stanford, "el inventario es un activo que se encuentra en el lado del balance de una empresa y es una fuente de costos y beneficios. Los costos incluyen los costos de almacenamiento, manejo y obsolescencia, mientras que los beneficios incluyen la capacidad de satisfacer la demanda de los clientes y la generación de ingresos" (Stanford University, 2018). En un mundo cada vez más automatizado, el manejo del inventario en el nivel de almacenamiento puede ser más complejo de lo que parece.
Sistemas WMS y WES
Antes, bastaba con seguir los procesos de un sistema de gestión de almacenamiento (WMS, por sus siglas en inglés), establecer algunos niveles mínimos de SKU (unidad de medida de inventario) y ser diligentes en la verificación por escaneo para rastrear el consumo, y se podía considerar que se había logrado un buen manejo del inventario. Sin embargo, en la actualidad, con sistemas de almacenamiento y de cumplimiento automatizados que mantienen el inventario, es posible que se necesiten las capacidades de un sistema de gestión de almacenamiento y de envío (WES, por sus siglas en inglés).
Un sistema WES es una solución de software que integra el manejo del inventario con el proceso de envío. Esto permite una mayor eficiencia en la gestión del inventario y un mejor control del flujo de productos desde el momento en que son recibidos en el almacén hasta su envío a los clientes. Al automatizar estos procesos, es posible reducir los errores y mejorar la precisión en la gestión del inventario.
Planificación del inventario
Personalmente, creo que la automatización puede ser una gran herramienta en el manejo del inventario, siempre y cuando se utilice de manera adecuada y se tenga en cuenta la importancia del personal humano en el proceso. Aunque la automatización puede ofrecer muchos beneficios en el manejo del inventario, es importante tener en cuenta que todavía es necesario el personal humano para supervisar y controlar el correcto funcionamiento de los sistemas. Además, es importante tener una buena planificación y estrategia de inventario para aprovechar al máximo las ventajas de la automatización.
Un aspecto clave de la planificación del inventario es el nivel óptimo de inventario. El nivel óptimo de inventario se refiere a la cantidad de inventario que se debe mantener para satisfacer la demanda de los clientes sin incurrir en costos excesivos de almacenamiento y manejo. En general, cuanto mayor sea el nivel de inventario, mayor será el costo de almacenamiento y manejo. Por otro lado, si el nivel de inventario es demasiado bajo, es posible que se produzcan problemas de stock agotado y se pierdan ventas. Por lo tanto, es importante encontrar el equilibrio adecuado entre el nivel de inventario y el costo de almacenamiento y manejo.
Para determinar el nivel óptimo de inventario, es importante tener en cuenta varios factores, como el tiempo de pedido, el tiempo de entrega, la tasa de demanda y la tasa de fallo de inventario. El tiempo de pedido se refiere al tiempo que transcurre desde que se realiza un pedido hasta que se recibe el producto. El tiempo de entrega es el tiempo que transcurre desde que se realiza un pedido hasta que se entrega el producto al cliente. La tasa de demanda se refiere a la cantidad de producto que se vende en un período de tiempo determinado. Y la tasa de fallo de inventario se refiere a la tasa de pedidos que no se pueden satisfacer debido a un stock agotado (Inventory Optimization, s.f.).
Para calcular el nivel óptimo de inventario, se pueden utilizar fórmulas matemáticas como la fórmula de punto de pedido, que se basa en el tiempo de pedido, el tiempo de entrega, la tasa de demanda y la tasa de fallo de inventario (Inventory Optimization, s.f.). Otra opción es utilizar un software de planificación de inventario, como SAP Integrated Business Planning o Oracle Demantra, que pueden realizar este cálculo de manera automatizada y proporcionar una visibilidad en tiempo real del inventario y de los procesos de envío (SAP, s.f.; Oracle, s.f.).
Control de la calidad del inventario
Además de la planificación del inventario, es importante tener en cuenta el control de la calidad del inventario. El control de la calidad del inventario se refiere a la gestión de la calidad de los productos en el inventario, desde el momento en que son recibidos en el almacén hasta su envío a los clientes (Quality Inventory Management, s.f.). El control de la calidad del inventario es importante para garantizar la satisfacción del cliente y minimizar el riesgo de devoluciones o reclamaciones.
Para llevar a cabo el control de la calidad del inventario, es importante tener una buena comunicación con los proveedores y establecer protocolos de calidad en el almacén (Quality Inventory Management, s.f.). Además, es importante llevar a cabo verificaciones de calidad en el inventario, como inspecciones visuales o pruebas de funcionamiento, para asegurar que los productos cumplen con los estándares de calidad requeridos (Quality Inventory Management, s.f.).
Conclusión
En resumen, el manejo del inventario en un mundo automatizado requiere una buena planificación y control de la calidad del inventario, así como la utilización de herramientas y sistemas adecuados para integrar el manejo del inventario con el proceso de envío. Con una combinación adecuada de tecnología y trabajadores humanos, es posible lograr una gestión del inventario más eficiente y efectiva, lo que a su vez puede mejorar la eficiencia y productividad de la empresa.
Fuentes
- Inventory Optimization (s.f.). Recuperado de https://www.inventoryoptimization.com/inventory-formulas/order-point-formula/
- Oracle (s.f.). Demantra. Recuperado de https://www.oracle.com/solutions/supply-chain-planning/demantra/
- Quality Inventory Management (s.f.). Recuperado de https://www.qualityinventorymanagement.com/quality-inventory-management/
- SAP (s.f.). SAP Integrated Business Planning.
Comparte esta página con tu familia y amigos y gana puntos