Colombia y los retos en el transporte de carga en 2023
Colombia y los retos en el transporte de carga en 2023
-
Falta de sistema de transporte integrado
Uno de los principales problemas del transporte en Colombia es la falta de un sistema de transporte integrado que incluya carreteras, vías fluviales y ferrocarriles. Esto dificulta la movilización de mercancías de un lugar a otro y aumenta los costos logísticos.
-
Falta de infraestructura vial adecuada
Además, la falta de infraestructura vial adecuada, tanto en términos de calidad como de cantidad, dificulta el transporte de carga y aumenta el tiempo y los costos de traslado. Esto se refleja en el bajo ranking de Colombia en el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial en el rubro de infraestructura vial.
-
Renovación de la flota vehicular de carga
Otro desafío es la renovación de la flota vehicular de carga, que tiene una edad promedio de 21 años. Esto aumenta el riesgo de accidentes y fallos mecánicos y contribuye a la huella de carbono del sector. Además, el alto costo de las unidades y la falta de alternativas de financiamiento dificultan la renovación de la flota.

-
Huella de carbono del transporte de carga
El gobierno de Colombia también está preocupado por la huella de carbono del transporte de carga y está buscando alternativas para reducirla. Una de las soluciones propuestas es impulsar la intermodalidad, es decir, el uso combinado de diferentes medios de transporte, como el ferrocarril y el camionaje, para llevar las mercancías a los nodos de intercambio modal. De esta manera, se reducirían los viajes largos y poco frecuentes, reduciendo así la huella de carbono del sector sin afectar los ingresos de las empresas de transporte ni de los conductores.
-
Precio de los combustibles
Otro problema es el precio de los combustibles, que representa el 40% de los gastos operativos del transporte de carga. El gobierno está buscando formas de fijar los precios de manera más estable para evitar fluctuaciones que afecten la rentabilidad del sector.
-
Seguros obligatorios
Además, es obligatorio contar con seguros como el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para poder operar legalmente, lo que aumenta los costos de transporte.
-
Inflación
Por último, la inflación también es un desafío para el transporte de carga en Colombia, ya que afecta a los costos de operación y a la rentabilidad del sector.
Soluciones propuestas
Para mejorar la logística del transporte de carga en las ciudades, se ha propuesto desarrollar una infraestructura logística especializada e implementar Centros Logísticos de Distribución Urbanos (CLDU) de carga. Estos centros se encargarían de realizar los procesos de consolidación y desconsolidación de la carga, lo que permitiría reducir la huella de carbono del sector y mejorar la eficiencia del transporte de carga en las ciudades.
También se ha propuesto que en las ciudades se desarrolle una infraestructura logística especializada e implementar los Centros Logísticos de Distribución Urbanos (CLDU) de carga, con ello, se realizarían los procesos de consolidación y desconsolidación de la carga.
29 de diciembre de 2022- -
-
like
- -
-
Reporte